
Agnès Dufau.- Premio International Cat Care Welfare Award (Birmingham-2014). Cofundadora y Presidenta de FdCATS; red de personas expertas comprometidas con el Bienestar Felino. Ha sido presidenta de la Plataforma Gatera de Barcelona durante 10 años. Portavoz en el Congreso de los Diputados del Manifiesto Felino. Master en Derecho Animal y Sociedad. Autora del libro “El estatuto Jurídico del gato callejero en España, Francia y el Reino Unido”.

Alejandra Mier.– Cofundadora y secretaria de la Fundación Protectora de Animales Principado de Asturias. Es una experta en protección y bienestar animal con una amplia formación en la materia, incluyendo certificados y cursos especializados en cuidado de animales de compañía, bienestar animal en transporte y denuncias de maltrato animal. Además, cuenta con una vasta experiencia en la gestión de servicios municipales de recogida y albergue de animales en varios ayuntamientos; siendo la responsable actual del Servicio Municipal de Recogida de Animales y Albergue de Animales del Ayuntamiento de Oviedo. Ha aplicado con éxito el método CER en diversos municipios desde el año 2003 (Llanera, Gijón y Oviedo)

Eduardo Olmedo.– Fiscal de medio ambiente en la Fiscalía Provincial de Valencia. Ingresó en la Carrera Fiscal en 1994, habiendo desempeñado también, anteriormente, sus funciones en las Fiscalías de Terrassa, Manresa y Castellón. Ha trabajado como consultor internacional de la Unión Europea en Latinoamérica, y ha publicado multitud de ponencias y artículos doctrinales en diferentes especialidades referidas a la Justicia en el ámbito Penal. Desde hace cinco años, se ha especializado en la tutela de los derechos animales desde la Fiscalía de Medio Ambiente en Valencia. Es Doctor en Derecho por la Universitat de València, con calificación de sobresaliente cum laude obteniendo, con su tesis, el premio del Consell Econòmic i Social de la Comunitat Valenciana a tesis defendidas en 2017

Julie Levy.– Es veterinaria desde 1989, se graduó en Duke, la prestigiosa Universidad de California. Tiene como especialidades la medicina Interna y es Doctora en inmunología y figura clave en la relativamente reciente Medicina de Colectividades. Lleva muchos años trabajando como profesora e investigadora en Florida. Es una referente mundial en ambos campos por lo que ha recibido 23 premios. El número de artículos publicados en revistas indexadas es incontable. Julie Levy es muy conocida por su faceta solidaria como cuando participó en el dispositivo de emergencia de Tejas. Es cofundadora de la Maddie’s Shelter Foundation en la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Florida. En 2014, co-fundó el Million Cat Challenge, una campaña que salvó a más de 3,5 millones de gatos de refugios del sacrificio, promoviendo la gestión ética, TNR

Lena DeTar.– Es veterinaria especializada en medicina de refugios. En la actualidad es Directora Interina del programa de Medicina del RefugioMaddie’s Shelter de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Cornell-Ithaca (Nueva York). Es co-autora de recién publicada (diciembre 2022) segunda edición del manual «Directrices para los Estándares de Atención en Refugios de Animales» de la Asociación de Veterinarios de refugios de EEUU. La Dra. DeTar se ha especializado en la gestión y prevención de enfermedades infecciosas, la gestión de poblaciones de animales y cirugía, entre otros aspectos. Como parte de su trabajo en Cornell, asesora a líderes de refugios, enseña a estudiantes clínicos e internos y da conferencias en todo el país. Tambien ha trabajado y se ha ofrecido como voluntaria en organizaciones humanitarias en Estados Unidos y a nivel internacional

Octavio Pérez.- veterinario integrante de AVATMA. Es catedrático de Toxicología en la ULPGC y director del Servicio de Toxicología. Especializado en el campo de la toxicología ambiental y forense, trabaja en proyectos de conservación de la biodiversidad y en la investigación pericial del maltrato animal. En los últimos años se ha especializado en la gestión integral de las poblaciones de gatos. Ha dirigido 14 tesis doctorales y es autor de más de 140 publicaciones internacionales.

Victoria Reyero.- Fundadora y gerente de la Clínica Veterinaria Como Reyes, que cuenta con categoría de plata como clinica amable felina desde hace 10 años. Licenciada en Veterinaria por la Universidad de Córdoba en 2003, miembro de AVEPA y del Grupo de Especialistas en Medicina Felina (GEMFE) Y de la Isfm. Responsable del servicio de Medicina Felina del centro. Postgraduada en Medicina Felina por la Universidad de Sidney CVE (2019-2021).Áreas de interés: Etología Felina.

Yolanda Herrera Sánchez.– Fundadora y gerente de la Clínica Felina Sevilla exclusiva para gatos. Licenciada en Veterinaria por la Universidad de Córdoba en 1991. Miembro de AVEPA, Gemfe y de la Isfm. Postgraduada en Medicina Felina por la ESAVS.Áreas de interés: Odontología Felina