Blog

Qué es el C.E.R

Método CER: Capturar-Esterilizar-Retorno a su colonia.

Como se expone a continuación, la experiencia ha demostrado que es la solución más eficaz y coherente en gestión de colonias felinas urbanas.

Su creación se fundamenta en principios científicos y humanistas, partiendo de estudios realizados en Estados Unidos y en Reino Unido sobre el comportamiento de los gatos urbanos ferales que viven en colonias. Actualmente, es política oficial en numerosas ciudades americanas, europeas, asiáticas e incluso africanas y es el método recomendado la University Federation Animal Welfare (UFAW) sobre el estado sanitario y el control demográfico en las colonias de gatos urbanos. Seguir leyendo «Qué es el C.E.R»

Quiénes somos

Desde FdCATS, organización sin ánimo de lucro, que coordina una red de personas expertas comprometidas con el Bienestar Felino, especialmente del gato feral o gato callejero, damos cobertura a las Jornadas Felinas Andaluzas que cada año se celebran en una ciudad diferente, con la colaboración de una organización local. Mas información aquí

III JORNADAS FELINAS ANDALUZAS (22 de febrero de 2020)

Para la tercera edición contamos como anfitriones en Málaga, a la SPAP de Málaga y al Ayuntamiento de Málaga; y con el apoyo de Aman y Federación Tidus

La Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Málaga (SPAPM), surge en el siglo XIX, y hasta llegar a nuestros días, cambia de denominación aunque nunca de objetivos, así en 1800 se le denominaba «Liga Protectora de Animales y Plantas de Málaga», en el momento de su constitución oficial en 1.966 su nombre era «Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Málaga y Liga Internacional de Protección al Caballo». En la adaptación de Estatutos a la nueva Ley Orgánica 1/2002, pasa a denominarse como la conocemos en la actualidad.

En 1.969, obtiene la declaración de Utilidad Publica, por parte del Ministerio del Interior, y en el 2.002 es declarada entidad colaboradora oficial del Ayuntamiento de Málaga.

Actualmente tiene aproximadamente 1.400 socios, (Cantidad muy pequeña para la población de la ciudad), aunque somos conscientes del grado de apoyo de muchos más ciudadanos. Mas información aquí

II JORNADAS FELINAS ANDALUZAS-GRANADA (23 de febrero de 2019).-

Las segundas Jornadas Felinas se organizan desde la Asociación granadina de La Troupe.

La Troupe es una asociación sin ánimo de lucro y legalmente constituida, cuyo objetivo principal es la defensa y protección de los animales callejeros y abandonados. Su única fuente de financiación son las aportaciones de sus miembros, la venta de merchandising y los donativos.

Contamos con experiencia en el desarrollo de programas CER y en la gestión ética de colonias, así como en el diseño de material divulgativo sobre algunos temas relacionados con nuestra labor.

Nuestra prioridad actual es dar a conocer y colaborar con la implementación del método CER y de la gestión ética de colonias para que su aceptación contribuya a implantarlos, a
corto plazo, como la única solución posible para el control de la población felina. Por eso, nos hemos planteado realizar una labor paralela de concienciación y divulgación a través del diseño y la puesta en marcha de campañas de sensibilización y educativas.

En la actualidad, estamos inmersos en la difusión, a través de las redes sociales, de una serie de vídeos informativos sobre el método CER y las colonias felinas, puesto que luchamos por la consecución de una gestión del control de fauna urbana con
sacrificio cero.

I JORNADAS FELINAS ANDALUZAS-CÓRDOBA (23-24 de febrero de 2018).- 

Estas primeras Jornadas Felinas Andaluzas han sido organizadas por la Federación de Asociaciones Protectoras de Animales de Córdoba (FAPAC)

Fapac (Federación de Asociaciones Protectoras de animales de Córdoba), nace hace más de un año con la ilusión de iniciar una nueva etapa de cambio respecto a los derechos de los animales de nuestra ciudad. Seguir leyendo «Quiénes somos»

La importancia de estas Jornadas

La sociedad actual ha cambiado y es sensiblemente diferente al de hace pocos años. Esta nueva situación exige un esfuerzo intelectual, un ejercicio de ética, un gasto de recursos políticos y materiales, y, un cambio de rumbo en las actitudes y comportamientos de institucionales en general y en particular de las implicadas en gestión y control animal.

Hay soluciones de  bajo coste, éticas, eficientes, avaladas con organismos internacionales, que pueden paliar la situación de gravedad y las urgencia para resolver las discrepancias existentes en entre la ciudadanía; permitiendo avanzar hacia un horizonte de consenso que garantice el respeto  y el Bienestar Animal.

Contaremos con la presencia de Instituciones, de personalidades expertas en legislación animal, del mundo veterinario, entidades de protección animal y gestoras felinas de toda España . No tenemos duda de que estas Jornadas marcarán un antes y un después de la situación de los gatos en Andalucía.

Las Jornadas, serán un lugar de encuentro, formación y dialogo, donde se hablara de la realidad andaluza, las propuestas de mejora, las herramientas científicas y legales en torno al mundo del Gato Andaluz.